Continuidad Académica

PIXARRON,
diez objetivos en una sola plataforma.
- Cerrar brechas en cualquier momento con diagnóstico y nivelación personalizada.
- Entregar los contenidos alineados al currículo de MinEducación.
- Usar el celular, como herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje.
- Gestionar los avances académicos individuales y grupales en tiempo real.
- Evitar la memorización y el plagio en el proceso de aprendizaje.
- Transformar al docente en un tutor.
- Involucrar a los padres y apoderados en la educación de sus hijos.
- Solucionar el tiempo ocioso frente a la ausencia de un docente.
- Generar una dinámica familiar de superación, con nivelación de competencias básicas para los padres.

El Desafío de la Continuidad Académica.
El coronavirus ha evolucionado a una velocidad inesperada. Esta crisis ha comenzado a traer cambios de hábitos profundos. De lo que, si podemos estar seguros, es que la educación ya nunca será la misma.
¿Como estar adecuadamente preparados frente al cierre de las escuelas?
Algunos establecimientos educativos buscarán implementar estrategias tradicionales basadas en disponer de contenidos y cuestionarios en la red. Podrán así entregar conocimientos de manera funcionalmente equivalente, aunque más amigable, que el libro físico. De forma remota, en áreas como matemáticas o ciencias, en que se requiere evidencia dura de haber adquirido el conocimiento, será complejo detectar un eventual plagio o evitar la memorización dado un limitado set de ejercicios. En ambos casos, con esta estrategia, no es posible realizar el seguimiento en tiempo real de cada estudiante.
Esta situación única en la historia reciente se suma a uno de los desafíos permanentes de la educación, el cual es detectar y cerrar brechas de aprendizajes de los estudiantes para dejarlos en condiciones de seguir aprendiendo. La acumulación de estas brechas se traduce en que Latinoamérica cuenta con una población de adultos con 80% de analfabetismo funcional.

Beneficios de PIXARRON
PIXARRON es una plataforma que, utilizando inteligentemente la tecnología, permite, entre otros, lograr los siguientes objetivos:
• Diagnosticar y cerrar en forma personalizada las brechas de conocimientos de cada estudiante, para cada materia y en todos los niveles. Se pueden nivelar competencias y conocimientos en cualquier etapa de la vida. Así las cosas, no hay por qué condenar a los jóvenes o adultos a ser “generaciones perdidas”.
• La continuidad académica remota en caso de contingencias como la que vivimos. Esto permite a los estudiantes un enfoque de autoaprendizaje, sabiendo en cada momento cual es el camino que está siguiendo en cada materia, donde se encuentra, qué conocimientos ha adquirido, qué refuerzos específicos necesita según se lo propone el sistema.
• Cubrir los contenidos del año de cada materia según los referentes de calidad de MinEducación. Con la arquitectura de PIXARRON y por contar con las materias alineadas a los referentes de calidad del Ministerio, los estudiantes pueden avanzar o repasar a su ritmo, y el docente simultáneamente puede indicar a todo el grupo qué tema debieran trabajar esa semana.
• Utilizar el celular como dispositivo de estudio. Además de no requerir tecnologías complejas de comunicaciones, el celular responde a la realidad de que, para los jóvenes de hoy, lo que no está en el celular prácticamente no existe.
• Disponer para los escolares colombianos de una plataforma ya probada por dos millones de estudiantes en Latinoamérica, con múltiples evidencias de mejoras de resultados. Es una plataforma innovadora, madura, ya probada en varios proyectos de alcance nacional en
Colombia, tanto en avances académicos, como en atender concurrente- mente a cientos de miles de estudiantes, ya que, por su arquitectura su escalabilidad es natural.
• Disponer del contenido de una de las más pobladas bibliotecas esco- lares digitales de Latinoamérica. PIXARRON cuenta con más de 55.000 Recursos Educativos Digitales. Adicionalmente, por sus algoritmos que permiten tener más de 100 versiones por cada categoría de preguntas, se impide la memorización y la copia.
• El sistema provee poderosas herramientas de gestión en línea, permi- tiendo que estudiantes, docentes, apoderados y directivos a varios niveles, puedan monitorear avances individuales y grupales. Así en tiempo real, permite tomar medidas correctivas ya sea en el aula o de forma remota.
• Cambiar la función del docente. Al quitarle tediosas y repetitivas labores del proceso educativo, permite al docente transformarse en un verdadero tutor de sus estudiantes. El sistema le evita preparar y corregir tareas, pudiendo así utilizar su tiempo para apoyar a cada estudiante en lo que requiera.
• Involucramiento de padres y apoderados. Los apoderados pueden seguir en línea los avances de sus hijos, observando sus evaluaciones y revisando el material de estudio, facilitando la corresponsabilidad de los padres en la educación de sus hijos.
• Generar una dinámica familiar de superación. PIXARRON cuenta también con soluciones para mejorar competencias básicas en el mundo del trabajo. Los padres tienen la posibilidad en el marco de un proyecto familiar, de nivelar sus competencias básicas con la plataforma CAPACITA de PIXARRON.
Productos PIXARRON para la educación escolar colombiana
Para educación escolar, las plataformas PIXARRON se pueden utilizar tanto para mejorar la calidad educativa a través del diagnóstico y cierre personalizado de brechas, como para permitir la continuidad académica de los estudiantes colombianos frente a la actual contingencia. Para cumplir esos objetivos, PIXARRON dispone de los siguientes 32 cursos:
EDUCA Lenguaje – Programa del año escolar acorde a MinEducación, paragrados 1° a 5° y 9°, 10° y 11°.
EDUCA Lenguaje – Diagnóstico y nivelación Personalizada para grados 9°, 10° y 11°.
EDUCA Lenguaje – Diagnóstico y nivelación Personalizada para grados 9°, 10° y 11°.
EDUCA Matemática – Diagnóstico y nivelación Personalizada para gra- dos 9°, 10° y 11°.
EDUCA Ciencias – Diagnóstico y nivelación Personalizada, para grados 9°, 10° y 11°.
EDUCA Ciencias – Diagnóstico y nivelación Personalizada, para grados 9°, 10° y 11°.
NIVELA SABER 11 Lectura Crítica.
NIVELA SABER 11 Matemáticas.
NIVELA SABER 11 Ciencias Naturales.
NIVELA SABER 11 Sociales y Ciudadanas.
