
Ante alta demanda por cupos escolares, Las Condes apuesta por colegio municipal virtual
Desde 7° básico a 4° medio, y con exámenes libres para pasar de curso:
De 8:00 a 13:00 horas a 13:00 horas, de lunes a viernes, estarán en clases los alumnos de un nuevo colegio municipal de Las Condes. Desde sus casas, eso sí, pues se trata de un establecimiento virtual, que busca responder a la alta demanda de matrículas en la comuna y a la presión que hay, sobre todo, por encontrar alternativas de menor costo.
La iniciativa Educación Semi-Presencial de Las Condes, que será presentada hoy, tendrá cupos desde 7° básico a 4° medio. Los grupos serán de hasta 20 estudiantes, que tendrán clases online, acceso a la plataforma Pixarron y a herramientas educativas de Google. El alcalde Joaquín Lavín explica que la opción fue planteada hace un tiempo al Ministerio de Educación, para pedir subvención, pero por el formato “lamentablemente, nos rechazó la solicitud (…). A nuestro juicio, las normas educacionales se quedaron en el pasado”.
Dicha negativa había puesto el proyecto en pausa, pero el gran interés que causó la apertura de un nuevo recinto municipal en el excolegio Mayflower —llenó sus cupos en solo 12 minutos, y tuvo casi cinco mil interesados para unas mil vacantes— llevó a reactivarlo. “Los papás se nos acercaron, (nos decían) ‘qué podemos hacer, estamos sin colegio, no podemos pagar un particular’. Y dijimos, ‘vamos a insistir por nuestra cuenta’ y que los mitos den exámenes libres en el Colegio Bicentenario Santa María de Las Condes”, dice el edil.
Según Lavín, urge que “a futuro este tipo de colegio tenga subvención, porque la educación del futuro va para allá”.
Raimunao Larraín, jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, valora que “cada vez que se suma una nueva alternativa de aprendizaje es una buena señal, porque los estudiantes tienen más opciones y oportunidades para desarrollar sus habilidades”.
Sin embargo, añade que “hay que ser claros: estos recursos virtuales no reemplazan la experiencia de convivir y aprender con otros de manera presencial. En el caso de este colegio online, es una buena forma de complementar materias, pero al no contar con el reconocimiento oficial del Mineduc, los alumnos deberán validar sus aprendizajes a través de exámenes libres”.
El curriculum estará alineado con la priorización de contenidos del Mineduc. Habrá Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia e Inglés hasta 2° medio.
En 3° y 4° medio, en tanto, se dictará Lenguaje, Matemáticas, Inglés, Filosofía, Educación Ciudadana y Ciencias para la Ciudadanía. En estos dos últimos niveles, también se preparará la Prueba de Transición.
Como en un colegio tradicional, los alumnos tendrán profesor jefe. Por las tardes, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, habrá actividades deportivas, culturales y artísticas en sitios como el Centro Deportivo Apoquindo, que le darán semi-presencialidad a la iniciativa y permitirán estrechar lazos entre compañeros.
Los interesados pueden ingresar a eolascondes.cl. Mensualmente, el recinto tendrá un costo de $50 mil por alumno.